En
Febrero de 2013, como sabéis, la editorial Tyrannosaurus Books nos publicó la
antología Steampunk. Desde entonces, aunque apenas han pasado dos meses, han
sucedido muchas cosas (por ejemplo, la asombrosa rapidez con la que se agotó la
primera edición) que nos han hecho pensar y tomar decisiones.
Así,
como mucha gente ya esperaba o ha estado pidiendo estos días, Tyrannosaurus
Books ha tomado la decisión de ponerse a trabajar desde hoy en la que será su
segunda antología Steampunk (a la que llamaremos, de momento, “Ácronos 2”).
Y,
como no queremos perder la costumbre de conocer buenos relatos de autores
noveles a través de convocatoria abierta, y como ya sucedió en la anterior
antología, hemos decidido que una parte del espacio de este nuevo libro esté
ocupado por los seleccionados de la:
CONVOCATORIA DE RELATO STEAMPUNK
Y RETROFUTURISTA:
ACRONOS II
CONDICIONES
DE PARTICIPACIÓN:
- La convocatoria se abre
desde hoy a la recepción de relatos en idioma español, desde cualquier parte
del mundo, siempre y cuando sus autores sean mayores de edad.
TEMÁTICA:
- Los relatos
deben ser de temática Steampunk, entendido en cualquiera de sus vertientes
(se admiten, por tanto, relatos ambientados en cualquier tiempo o espacio)
o variantes derivados (Dieselpunk, Clockpunk, Fantasía Gaslamp…). Serán
aceptadas todos aquellos relatos que demuestren conocer y respetar las
características básicas y el espíritu del género.
- Se valorará
especialmente que los relatos aporten un argumento y una historia que
contar, que no se limiten simplemente a “pintar” imágenes o estética
Steampunk. Buscamos historias, no solo descripciones de “cacharros” ;)
RELATOS:
- Aunque sin extensión
mínima, se recomienda como orientación un máximo de unas 10.000 palabras.
- Solo se aceptarán
relatos originales e inéditos. Aquellos que no cumplan con esta condición serán
inmediatamente descalificados.
- Todas las narraciones
deberán estar escritas en español, de acuerdo a las normas ortográficas y gramaticales
de la lengua. Los relatos que presenten faltas a este respecto serán valorados
negativamente por los jurados, pudiendo llegar a ser descalificados por
este motivo.
- Los relatos
deberán ir encabezados por su título; y deberán cerrarse con los siguientes
datos del autor:
- Nombre y
apellidos (y seudónimo, si se opta por su uso)
- Dirección
postal (incluyendo país de residencia)
- Correo
electrónico (facebook, twitter, blog o mail; opcionales)
- Cada autor podrá
enviar cuantos relatos desee.
ENVÍO:
- Los trabajos
deberán ser enviados a yosurc[arroba]gmail.com,
indicando claramente el asunto del mensaje.
- Los archivos deberán
ir adjuntos en formato .doc, .docx, .rtf, .odt o .pdf. El nombre del
archivo será el título del relato.
PLAZO
DE ENTREGA:
- Se pueden enviar
relatos desde hoy, sin interrupción, hasta el domingo 1 de Septiembre, 2013, día incluido.
COMPOSICIÓN
Y FALLO DEL JURADO:
- El jurado estará
compuesto por un pequeño grupo integrantes del mundo de la literatura y/o
del mundillo Steampunk. Su composición y su método de trabajo se darán a
conocer en breve.
- De entre todos
ellos, se elegirán los relatos meritorios de formar parte de la plantilla
de Ácronos. El fallo se comunicará privadamente a los elegidos a lo largo del mes de Septiembre. Una
vez todos ellos hayan confirmado su participación en la antología, se
notificará en este blog.
PREMIOS:
- Se entiende como
premio la inclusión en la antología, junto al resto de autores invitados,
y en igualdad de trato. Cada autor firmará un contrato
similar al de sus compañeros y recibirá además un ejemplar de cortesía por
parte de la editorial
(en formato físico, si es residente en territorio español; digital, en el resto
de los casos).
- La participación
en esta convocatoria implica de forma automática la plena y total
aceptación, sin reservas, de este texto.
- Todas las
consultas que quieran hacerse sobre la convocatoria deben ser dirigidas
por escrito a la misma dirección de envío de relatos: yosurc[arroba]gmail.com
- Desde esta
dirección se responderá de forma personalizada a todas las consultas,
propuestas, quejas o dudas que surjan respecto a la antología, el género,
el tema o la convocatoria.